Nuevo curso: De clientes a fans -MIRÁ GRATIS LA PRIMERA CLASE

87. Las 5 cosas que aprendí siendo música y me ayudaron con mi negocio

En este episodio hablo de que hay un montón de cosas que aprendés en un ámbito y podés aplicarlas en tu negocio, porque las herramientas y los aprendizajes quedan y se pueden adaptar a muchos lugares.

Escuchá el episodio del podcast:

Seguí el podcast en tu plataforma favorita:

En este episodio les comparto cinco valiosas lecciones que aprendí como música y que me resultaron de gran ayuda en mi negocio. Vamos a descubrir cómo las herramientas y aprendizajes adquiridos en el ámbito de la música (y en cualquier ámbito en realidad) pueden adaptarse y beneficiar otros aspectos de nuestra vida empresarial. ¡Empecemos!

No tener vergüenza a hablar en público por haberme subido a los escenarios

Uno de los mayores desafíos como música es enfrentarse a un público y hablar (y cantar o tocar) desde el escenario. Pero me di cuenta de que no hay motivo para tener miedo, ya que la clave está en la preparación rigurosa previa a subir al escenario. Por eso, no tiene sentido ponerme nerviosa, porque puedo prepararme con anticipación y sentirme segura y confiada al momento de enfrentar al público.

Confiar en el proceso

La experiencia de grabar una canción, un proyecto que implica varios pasos, me enseñó la importancia de confiar en el proceso, incluso cuando no entendía cada detalle. Aprendí a entregarme al proceso y a hacer lo mejor que pude, confiando en quien me guíaba. Esta lección también se aplica a los negocios, donde pasa seguido que nos encontramos inmersos en procesos desconocidos y tenemos que confiar en aquellos mentores, profesores o personas que nos guían para lograr resultados exitosos.

Ser líder y tomar decisiones difíciles

Tener una banda musical es como estar en una relación con varias personas, lo cual puede ser un desafío en sí mismo. Tomar decisiones importantes es parte del rol de liderazgo, y aunque al principio no estaba segura de asumir ese rol, al final lo hice en beneficio del grupo. Fue un momento revelador que me mostró la importancia de tomar decisiones difíciles para el bienestar de la banda, y descubrí que podía hacerlo muy bien.

Hacer alianzas

En el mundo de la música, es fundamental establecer alianzas con otras bandas y músicos para crecer. Ya sea compartiendo fechas de presentación, teniendo recomendaciones para tocar en determinados lugares o estableciendo contactos para contratar servicios, la red de contactos en la industria musical es esencial. Esta lección también se aplica a los negocios, donde la colaboración y las alianzas estratégicas pueden impulsar el crecimiento en tu emprendimiento.

No tomar como personales las cosas del trabajo

Antes solía tomar de manera personal cada aspecto de mi trabajo musical, lo cual dificultaba mi crecimiento y desarrollo personal. Aprendí que yo no soy solo una canción, un curso o mis creaciones. Soy una persona con muchas facetas y habilidades. Separar mi identidad de mi trabajo me permitió tener una perspectiva más saludable y abierta para mejorar y evolucionar tanto como artista como en el negocio.

Estas cinco lecciones que aprendí como música han sido de gran valor para mi desarrollo como emprendedora. Cada experiencia vivida en el mundo de la música me brindó herramientas y aprendizajes que pude adaptar y aplicar en mi negocio. Recuerden que estas lecciones son parte de mi experiencia personal, pero cada persona puede encontrar sus propias lecciones y enseñanzas únicas en su propio ámbito de especialización. 

 

¡Hasta la semana que viene!

 

Marian ♥

- Compartí este artículo -

0 comentarios en “87. Las 5 cosas que aprendí siendo música y me ayudaron con mi negocio”

  1. Hola Marian!!escuche tu podscat y si, es cierto a lo largo de la vida uno va aprendiendo cosas que tal vez no tienen nada que ver unas con las otras pero, seguro en algún momento todo se puede conectar,sos una genia como abris la cabeza de las personas, besos!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí por acá